Durante nueve días y nueve noches Lalenta marcha a su particular campamento de verano, abandonando las caniculares calles del centro de Valencia por un tiempo… breve. Y como nuestra relación con Geldo y su compromiso con la cultura han ido convergiendo en un mismo cauce fluvial, allá desembocamos el sábado 9, en el mar de cuerdas, percusiones y vientos que la Sociedad Musical de Geldo emanaba a sus veinticinco años de recorrido con verdadera solera.
La noche del domingo 10, nuestro querido DANI ORVIZ presentó la Gala de Entrega de Premios de GELDO Y ACCIÓN, haciendo alarde de una genuina capacidad para guiar el itinerario a la vez que irrumpir de súbito en él con su despliegue de recursos musicales, poéticos y humorísticos, que fueron una caricia para las vecinas y vecinos de Geldo.
El lunes 11 se instalaba en la plaza nada menos que la Compañía Suso Imbernón presentando Paco Panjabi. Profesor de Yoga, una muestra satírica de algunas facetas de nuestra contemporaneidad, donde la globalización ha dejado paso a fenómenos a veces tan absurdos, que se merecen un homenaje en clave de comedia.
El martes 12, CINEMUDOMÁS en la placita: El circo, de nuestro adorado Charles Chaplin, musicalizado por el preciso cuarteto Jazz-Tango. Cine mudo, música en vivo, luna menguante… Y la plaza llena de orejas con ojos.
Al día siguiente, la Cía de la Catrina removió el suelo con su “Homenaje a una desconocida” de Desirée Belmonte y Merce Tienda, quienes despertaron preguntas dormidas o detonaron la formulación de otras nuevas desde un horizonte que nunca se alcanza pero que da perspectiva… Una pieza íntima, donde se une lo documental con lo ficcionado a través de un viaje entrelazado entre voces y vivencias que convergen esta noche en la misma plaza.
Misma plaza que ardía en recuerdos consumados el jueves 14, con el “Tributo Miguel Ríos” con Rock&Ríos Band… Y, ya zambullidas en melomanía, la noche del viernes 15 sufrimos un pequeño síndrome de belleza desbordada, atrapadas en las redes del concierto “Night & Day”. Responsables: Aurora Peña, soprano, Fernando Pascual al violín, José Enrique Bouché al violonchelo y Aida Velert al piano.
El sábado 16, el Tributo a Raffaella Carrá con Rebeca Querol, una pieza inmejorable a nivel artístico humano, con las y los bailarines que despertaron las ganas de bailar y armar fiesta,, y por supuesto a la interpretación de Rebeca, increíblemente mimetizada con Raffaella.
Y para la despedida, la clásica historia junto a la hoguera de la última noche… Juanito Saus Trio nos trae “Historia del jazz”, un paseo por los compositores que, desde distintos rincones del siglo XX, han dejado la memoria viva y las manos inquietas de aquellos que siguen la estela con entusiasmo.
Gracias al Ayuntamiento de Geldo por confiar en Lalenta Producción una vez más, y a los organizadores y patrocinadores que han colaborado en la XXXIII Semana Cultural de Geldo.


