Clown, circo y rock & roll

¡Las niñas y niños han tomado las calles por cuarto año consecutivo en Geldo, el Califato de la infancia del Alto Palancia! Esta edición de Titirigeldo nos deja sembrada la memoria que un día germinará en las más diversas formas… de manera espontánea y natural, como el vaivén de los niños en los días.

En El valle del Issa, de Milosz, el pequeño protagonista de la novela se maravilla ante las personas que “saben de pájaros”; considera que quien entiende de pájaros puede estar cerca de comprender en qué consiste la felicidad. Este fin de semana nos han rodeado niños que danzaban en la tierra en paralelo con los pájaros del cielo, y aunque no comprendemos del todo el idioma de sus danzas, porque quizás hemos perdido experiencia en su genuina práctica, intuimos el mensaje, ya que algún día también nosotras nos comunicábamos a cantos y risas.

El festival comenzó el jueves con La magie du cirque, compañía de circo itinerante en ruta desde Francia hasta Geldo, que nos dejó maravilladas ante todas las artes que dominaba cada miembro del colectivo, formado por una familia de cinco integrantes. ¡Que no desaparezcan nunca las carpas y el ambiente circense que viaja por sangre desde que el circo eclosionó en la calle hace muchos, muchos años!

El viernes se celebró el pasacalle infantil junto a la charanga del pueblo, protagonizado por las niñas y niños de Geldo, quienes no solo restauraron y acondicionaron sus dragones portados para darles una última vuelta antes de la jubilación, sino que también cumplieron con una función más profunda: ritualizar el tránsito del colegio al instituto, un paso más hacia la adultez (esperamos que manteniendo al niño interior). Para coronar la noche, Bergamotto Clown nos invitó a una fiesta para toda la familia, especialmente para los papás que subieron al escenario y co-protagonizaron el show junto a Bergamotto, mostrándonos de una manera hilarante las facetas más desafiantes de la crianza.

Al día siguiente, en la piscina, celebramos el taller familiar con el mismo Clown, donde buscamos entre amigas y amigos jóvenes y adultas a nuestro payaso interior. No fue muy difícil encontrarlo porque, según nos decía Bergamotto, un payaso siempre dice “sí”, predispuesto a navegar sin límites en el eterno presente, y siempre está buscando “la fiesta”, el incidente incitante… Después del taller nos refrescamos en la piscina con los hinchables acuáticos en un caluroso junio que estaba por acabar.

A la noche, el Col·lectiu F.R.È.N.E.T.I.C, compuesto por entusiastas activistas por la buena música en peligro de extinción, nos pidieron la máxima colaboración con su organización savethetemazo.org. El objetivo era sencillo: no dejar morir en el olvido los temazos musicales consagrados. Las pruebas, difíciles: saltos de altura, demostraciones de equilibrio y habilidades corporales, dancísticas, musicales… Todo un desafío que dejó a la plaza boquiabierta bajo el coloso de ocho metros de alto que les servía de escena.

El domingo amanecimos en la piscina, sabiendo que era el último día de Titirigeldo. La jornada comienza con un mercadito de libros al aire libre a cargo de Librolandia Cultural, tras lo cual Dj Ysa y Dj Trash Junior nos amenizaron las horas de piscina a la bartola, sin otra preocupación que aplicar crema solar de hora en hora.  A la fresca de la tarde, en la calle del Juego, Creativa Reactiva nos brinda un regalo material para despedir Titirigeldo: ¡Nuestras propias cariocas para hacer malabares bajo cualquier cielo abierto! Lo hicimos nosotras mismas, con materiales reciclados y entre risitas risueñas.

Y tras cuatro días de festival, la banda de rock infantil Los intensos ofreció el concierto de despedida y cierre de esta edición, con reescrituras del rock internacional adaptados a su cotidianidad, o clásicos extremeños que ensanchan el alma, aún más si quienes lo sugieren son voces guerreras y agudas…

Y entre cantos, danzas, vuelos y aterrizajes… nos despedimos hasta el próximo Titirigeldo con Lalenta Producción. ¡Gracias a todas por vuestra participación!

Etiquetas :

Comparte:

Otros proyectos relacionados