Orejas atentas en Olocau

El Festival Teatro y Artes Varias Olocau d ‘Orella volvió a resonar por tercer año consecutivo entre las peñascosas paredes que abrazan el remanso del pueblo. La III Edición daba comienzo el viernes 16 de mayo en el Lavadero Municipal con actuaciones del Taller de Teatro de Olocau y con ‘Cuentos y cantos de lavanderas’, con Elia Tralalá y Uxía López.

A la mañana siguiente, 17 de mayo, Sherezade Bardají traía a los niños a tierra firme desde el mundo de los sueños, y les despertaba con ‘Cantos amb olor de cel blau’, estímulos sensoriales y canciones populares que perseguían la efímera y curiosa mirada de los pequeños, acompañados de sus papás y mamás entre los florecidos naranjos del patio. Calles más abajo, en las escalinatas de San Francisco, la cuentacuentos Sherezade volvió para adentrar a niñas, niños y mayores entre los seres de un frondoso bosque, lleno de animales que nunca hacen lo que se espera de ellos.

En la plaza Maestro José Lizón, a mediodía, la cuentacuentos Elia Tralalá emocionó, sorprendió y enredó a los espectadores en sus hilos narrativos marcados por el ritmo, la música, el humor despeinado y una conmovedora y dulce voz.Tras el estado de atención y confianza que dejó ¡Toma poema! en los atentos escuchantes, dio comienzo la Jam poética que arrancó lágrimas de ojos atónitos y oídos atentos. Versos de juventudes que agradecen el presente y lo homenajean con poemas sobre la contemplación cotidiana, poemas de agradecimiento a la amistad que cada día nos sostiene, o poemas que son una declaración de incertidumbre ante el lugar que se ocupa siendo muy joven en un mundo que parece que tiende al colapso sin intervención urgente de los adultos.

Por la tarde fresca de mayo se asomó la ‘Poesia als balcons’; balcones cedidos con cariño por las vecinas y vecinos del pueblo, y convertidos en escena de los versos de altura de Isabel Martín, Iria Fariñas y Myriam Soteras. Mientras se deambulaba de balcón a balcón, Jesús Ge y Antonio José Iglesias embellecían el recorrido con un itinerario musical de sabor carnavalesco.

Y al anochecer, en la apoteosis del festival, la rapera Eskarnia finalizó la jornada con ‘Sola en la casa’, acogida por multitud de vecinas y vecinos que se dejaron embelesar por las letras de su rap irreverente, con la mano en el pecho, asistiendo al íntimo relato de la rapera, o con las manos en el aire, sosteniendo a la que nombra lo le duele.

Agradecemos al Ayuntamiento de Olocau, especialmente a los operarios y a los voluntarios que han edificado este festival. También a la Dirección del festival, por la gestación de un proyecto tan apreciado y necesario en nuestras tierras.

Etiquetas :

Comparte:

Otros proyectos relacionados